Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

2 gran medida del capital humano que posee, pero además de la demanda existente en el mercado laboral. Teniendo en cuenta que entre mayor sea el crecimiento esperado por parte de las empresas, mayor será la necesidad de contratar a profesionales para lograr una adecuada administración. (Cerrato Reyes, Argueta , & Zavala , 2016) Como se mencionó anteriormente, debido a los rápidos cambios del mercado laboral, las organizaciones buscan personas que posean competencias claves y transferibles, además de que sepan adaptarse y desempeñarse en un contexto flexible. Por eso, el término empleabilidad adquiere cada vez más relevancia por su relación con áreas de Recursos Humanos como el desarrollo de competencias, el aprendizaje, el compromiso, el contrato psicológico o la identidad, entre otros. (Yeves, 2016) Yeves (2019) afirma que “las políticas de recursos humanos destinadas a fomentar la empleabilidad de los trabajadores se centran en mejorar y mantener la competitividad de las empresas mediante estrategias de reclutamiento, selección y formación del personal”. Uno de los retos actuales de la gestión de recursos humanos o la denominada gestión del talento humano consiste en lograr la incorporación de personas de manera exitosa en las diversas industrias que se encuentran constantemente en la búsqueda de los mejores perfiles para los cargos demandados. La gestión inicia con un exigente proceso de selección que busca incrementar la productividad de cada una de las personas que forman parte de las empresas. La presente investigación da a conocer en qué se basa la empleabilidad en Santa Cruz para de esa manera analizar cómo se encuentran ubicados en el mercado laboral los graduados de la carrera Administración de Empresas de la Universidad Católica Boliviana San Pablo de Santa Cruz de la Sierra. Consiste en un estudio de empleabilidad para la orientación de las nuevas capacidades y aptitudes que las empresas demandan en la actualidad, específicamente se indaga sobre las nuevas tendencias de la contratación de Administradores en las empresas y cuáles son las

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw