Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
13 Trabajadores temporales: los trabajadores temporales proporcionan a los empresarios flexibilidad para cubrir fluctuaciones en la demanda, contratar empleados temporales reduce los costos y el tiempo. Reclutamiento en centros de formación superior: algunas universidades tienen un centro de formación superior en donde existe una ayuda a los estudiantes para contactar con los empresarios, estos estudiantes son más deseables debido a la formación aplicada que han recibido. 2.1.1.2 Selección La selección es el proceso por la que se toma la decisión de contratar o no contratar a cada uno de los candidatos a un puesto de trabajo, la selección es el segundo paso del proceso de contratación la cual determina la calidad global de los recursos humanos de una organización. Gómez et al. (2016). Este punto es uno de los mas importantes debido a que se tiene que ser cauteloso al momento de elegir entre uno u otro postulante, como ya se mecionó antes, de esto dependerá el nivel de productividad en el puesto de trabajo. Gómez et al. (2016) indica que para las herramineramientas de selección se utilizan dos conceptos importantes, los cuales son: La Fiabilidad: que es la conciencia de la medida, normalmente a lo largo del tiempo, pero también entre evaluadores distintos, es decir si una medida produce resultados perfectamente consistentes, la medida es totalmente fiable. La validez: es el grado en que una técnica mide los conocimientos, capacidades, y habilidades pretendidos. Es decir, el grado en que la puntuación en una prueba o una entrevista se corresponde con el rendimiento real en el puesto de trabajo. Hay dos formas basicas de demostrar la validez de los métodos de selección: contenido y empirica.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw