Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
14 La estrategia de validez de contenido evalúa el grado en que el contenido de la técnica de selección, en este caso una entrevista o un test, es representativo del contenido de un puesto. Es decir, los examenes valoran si el candidato tiene los conocimientos necesarios para realizar la tarea de manera segura y con eficacia, sin embargo, aprobar estos examenes no grantiza que el candidato tenga otras capacidades que son necesarias para llevar acabo el puesto deseado. Una estrategia de validez empírica demuestra la relacion entre la técnica de selección y el rendimiento en el puesto, es decir, que las puntuaciones obtenidas en la técnica se comparan con las evaluaciones sobre el rendimiento del puesto. Si los candidatos que obtienen las mejores calificaciones con la técnica son también los que más rinden, entonces es ahí donde se ha establecido la validez empirica. Existen dos tipos de validez empirica: la validez concurrente que es el grado de relación entre las valoraciones en las pruebas de selección y de rendimiento, medidas en el mismo momento. Y la validez predictiva que indica el grado en que las calificaciones obtenidas a través de una técnica de selección estan relacionadas con el rendimiento futuro del puesto. Gómez et al. (2016) 2.1.1.2.1 Técnicas de selección Gómez et al. (2016) indica que las técnicas de selección tienen tanto ventajas como desventajas, a continuación, se detallan las más utilizadas: Carta de recomendación: las cartas de recomendación no van de la mano con el rendimiento debido a que suelen ser muy positivas. La evaluación se hace en función a los rasgos de personalidad que la persona que ha escrito la carta atribuye al candidato, la carta de recomendación pude llegar a ser una desventaja debido a que no se conoce con exactitud el rendimiento de la persona.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw