Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
17 2.1.2 Análisis de puesto Para (Bohlander , Snell, & Morris , 2017, pág. 132) “El análisis de puestos es el proceso para obtener información sobre los puestos a partir de determinar sus funciones, tareas o actividades”. El análisis de puestos describe las herramientas necesarias para realizar el trabajo, los plazos, con quienes deben contar, y cómo se debe realizar en un determinado puesto de trabajo, los gerentes de recursos humanos son los encargados de recaudar información para hacer posteriormente el análisis de ello. Bohlander et, al. (2017) Los gerentes de recursos humanos deben recaudar toda la información antes mencionada para poder cerciorarse de cuál es el propósito general del puesto y qué es lo que realmente se necesita para la eficiencia del mismo. Existen dos partes principales que se necesita para el análisis del puesto 2.1.2.1 Partes del análisis de puestos Las principales partes del análisis de puestos son la descripción del puesto y las especificaciones del puesto, como lo describe Bohlander et, al. (2017) 1. Descripción del puesto: Es un documento en donde se detallan el propósito general del puesto, sus tareas, deberes y responsabilidades que se deben desempeñar. 2. Especificaciones del puesto: en las especificaciones se describe en detalle los conocimientos, habilidades, capacidades u otros atributos específicos que necesita una persona para desempeñar el puesto. El conocimiento se refiere a lo que sabemos. Las habilidades son las cosas que se han aprendido a hacer. Las capacidades son sus aptitudes innatas. Y los otros atributos son la personalidad, valores, la amabilidad y la predisposición para el trabajo en equipo.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw