Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
21 2.2 Empleabilidad La empleabilidad es uno de los aspectos clave para el presente proyecto debido a que se busca conocer cuáles son los factores de empleabilidad que los empresarios valoran al momento de contratar a un titulado de Administración de Empresas. Para Pérez (Como se cito en Reyes et al. 2016) La empleabilidad es la capacidad que una persona tiene para tener un empleo que satisfaga sus necesidades profesionales, económicas, de promoción y de desarrollo a lo largo de su vida. La empleabilidad sostenible es la capacidad de acceso al primer empleo, el mantenimiento de éste y la obtención de nuevos empleos si fuera necesario. Manjón (como se cito en Suarez, 2016) expresa que la empleabilidad se relaciona con el desarrollo de atributos, habilidades, capacidades o competencias que son valoradas en el mercado laboral. En este sentido, las competencias poseen un papel importante en la empleabilidad debido a que una persona puede ser evaluada mediante las mismas, como se observa a continuacion. Las competencias se entienden como un espacio de conductas abiertas y manifiestas que le permiten a una persona rendir eficientemente. También se puede concebir como la habilidad de un individuo que tiene características de su comportamiento y bajo la cual orientado a la tarea puede clasificarse de forma lógica y fiable. Reyes et al. (2016) Por otro lado Brown (como se citó en Suarez et al. 2016) destaca que la empleabilidad está más influenciada por el mercado laboral que por las capacidades del individuo, lo cual conduce a que un individuo pueda ser empleable pero no estar empleado. Se puede decir, que la empleabilidad depende en gran medida de las características individuales, el sistema educativo o la demanda de los empleadores.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw