Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
ii RESUMEN El presente estudio tiene como objetivo describir y recoger información sobre los factores de empleabilidad individuales que valoran en el mercado laboral en Santa Cruz y comparar si éstos coinciden con el que tienen los profesionales de Administración de Empresas de la Universidad Católica Boliviana San Pablo Regional Santa Cruz, según los graduados del 2010 al 2019. En la primera parte, se hace una relación de la gestión de los recursos humanos en su función de selección y reclutamiento de personal. Adicionalmente se indaga sobre las diferentes definiciones de la empleabilidad y en base a ello se define la propuesta teórica que será utilizada para el estudio y que sirvió como base para diseñar los instrumentos de recolección de información. Para complementar el marco teórico, se aborda sobre las competencias asumiendo como las más adecuadas las competencias genéricas y específicas propuestas por Tuning de América Latina para el profesional de Administración de Empresas. El estudio que se realiza está enfocado en los graduados de la carrera de Administración de la UCB, por tanto, se hace una descripción de los aspectos relevantes a la carrera, así como del perfil profesional que se ha definido en su programa académico y que es difundido en el material comercial de la carrera. En el marco práctico se presenta los resultados de las encuestas aplicadas a los graduados en la cual dan a conocer las competencias que ellos consideran han desarrollado sobre su formación en la UCB. Complementario a ello se registran los resultados de las entrevistas a los empleadores quienes a través de una encuesta priorizan las competencias genéricas y específicas que debe tener un graduado de administración de empresas, así como los atributos más deseables. Con los resultados se hace una comparación entre los factores internos de empleabilidad entre empleadores, graduados y perfil declarado, para de esta manera encontrar aspectos de coincidencia. Para finalizar se hace una propuesta de las competencias genéricas y específicas, así como atributos que debería tomar en cuenta e incluir en el rediseño curricular de la carrera de Administración de Empresas en la UCB con la finalidad de adecuarlo a las demandas y necesidades del mercado.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw