Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
28 22. Valoración y respeto por la diversidad y multiculturalidad 23. Habilidad para trabajar en contextos internacionales 24. Habilidad para trabajar en forma autónoma 25. Capacidad para formular y gestionar proyectos 26. Compromiso ético 27. Compromiso con la calidad 2.3.2 Competencias específicas Para Reyes et al. (2016) las competencias específicas se relacionan con la profesión determinada, vienen por la formación profesional del nivel correspondiente. Las competencias específicas están más enfocadas en el “saber profesional”, el “saber hacer” y el “saber guiar”, y las competencias genéricas se posicionan en el “saber estar” y el “saber ser” Las competencias especificas se dividen en competencias técnicas, metodológicas, sociales, participativas y se describen a continuacion. Reyes et al. (2016) Competenicas técnicas: Exige continuidad y conocimiento, destresa y aptitudes. Esta profundiza y amplia la profesion. Competenicas metodológicas: relacionadas con la habilidad de ceder el saber hacer, tiene relación con la flexibilidad y los procedimientos, solución de los problemas, capacidad de adaptación entre otros. Competencias sociales: indica las habilidades comunicativas de interaccion social, disposicion de trabajo, honradez entre otros. Competencias participativas: dicha competencia trata sobre la forma de organización y participación.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw