Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
38 3.4.4 Perfil académico profesional de la Carrera de Administración de Empresas El perfil profesional de la carrera de Administración de Empresas es muy importante para la investigación debido a que se comparará con el perfil que los empleadores requieren en un administrador. “El plan de estudios debe establecer el perfil profesional en forma clara, con una descripción general de conocimientos, competencias, habilidades, actitudes y valores que deberá tener un estudiante al titularse”. (Universidad Catolica Boliviana "San Pablo", 2019) Al término de su formación profesional el graduado de la Carrera de Administración de Empresas estará capacitado para: Diagnosticar y analizar la situación financiera de las empresas y proponer alternativas de rentabilidad y optimización de costos y fuentes de financiamiento. Desarrollar estrategias de marketing que maximicen el valor del producto o servicio percibido por el cliente. Desarrollar en la empresa el talento humano, liderazgo y una cultura organizacional con enfoque estratégico y competitivo. Gerenciar las operaciones productivas y la calidad en los procesos de la organización. 3.4.5 Competencias del perfil de la carrera de Administración de Empresas 3.4.5.1 Competencia genérica Las competencias genéricas de la carrera de Administración de Empresas son: el liderazgo, trabajo en equipo, toma de decisiones, negociación, análisis financiero. (Universidad Catolica Boliviana "San Pablo", 2019), en el marco practico se analizará si las competencias mencionadas cumplen con lo que requiere el mercado laboral cruceño.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw