Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

43 3.2.2.3 Criterios de inclusión Se incluyeron a todos los graduados del periodo 2010-2019 a fin de lograr una participación superior con la finalidad de enriquecer el estudio. 3.2.2.4 Criterios de exclusión Se excluyeron a los egresados de la carrera de Administración de Empresas de la Universidad Católica Boliviana San Pablo de la gestión 2020, por el corto periodo que tienen en el mercado laboral. 3.3 Procedimiento En primer lugar, se realizó una encuesta a los graduados, utilizando el recurso de Google forms y enviada a través de mensajería de WhatsApp, Facebook y correos electrónicos. Se mandó a un total de 118 graduados de la carrera que se titularon entre el año 2010 hasta el 2019, de los cuales se logró una participación de 75 personas que representan el 63,55% de los titulados de la carrera , el restante 36,45% no respondieron la encuesta, a pesar de que se realizaron llamadas telefónicas y se enviaron mensajes de texto, WhatsApp y Facebook. Dicha encuesta se realizó desde el 22 de abril hasta finales de mayo (ver anexo 1). En segundo lugar, se realizaron entrevistas vía telefónica a Jefes de Recursos Humanos de 10 empresas grandes en el medio y que además requieren una alta contratación de profesionales de administración. La finalidad de esta entrevista fue conocer la característica del proceso de selección que se desarrollan en las empresas del medio. De forma complementaria se les aplicó un cuestionario para identificar los factores más importantes a la hora de contratar a un profesional de Administración de Empresas, para ello se utilizó el recurso de Google forms que se envió por mensajería de WhatsApp, esta información se recopilo entre junio a agosto del presente año. Dentro de este grupo se logró entrevistar a una reclutadora de la empresa Human Value que es una de las más requeridas para la selección de personal en Santa Cruz y que aportó una visión más amplia del proceso de selección.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw