Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
65 Así mismo la figura 18 muestra los mecanismos de incentivos que tienen las empresas para entrenamiento y capacitación especializada en su área profesional de sus dependientes se observa que el 5 de las empresas encuestadas indicó que les dan horas de permiso para estudios representando así un 63%, otro 63% indica que financian parcialmente la capacitación, un 38% indica que la capacitación da una movilidad interna de forma horizontal en la empresa, y un 25% tienen ascensos de cargo dentro de la empresa por otro lado no hay ningún incremento a la remuneración por tener entrenamientos y capacitaciones especializada en su área profesional. Es decir que, si bien el 31% de los graduados dicen que no hay incentivo, pero ninguna de las empresas lo menciona, según ellas en todos los casos sí hay incentivo. Figura 18. Incentivo para entrenamiento y capacitación especializada n=8 Fuente: Elaboración propia en base a encuesta (octubre 2020) Por otro lado, los resultados de la figura 19 arrojan que 4 de las empresas encuestadas dan financiamiento parcial para la capacitación representando así un 50%, 3 de las empresas encuestadas indica que en su empresa tienen movilidad interna de forma horizontal y cuentan con ascenso de cargo dentro de la empresa representando ambas un 38%, por otro lado, 2 empresas indican que dan el incremento total para un estudio pos gradual representando así 0 2 3 5 5 0 1 2 3 4 5 6 7 8 INCREMENTO EN LA REMUNERACIÓN POR FORMACIÓN POS GRADUAL ASCENSO DE CARGO DENTRO DE LA EMPRESA MOVILIDAD INTERNA DE FORMA HORIZONTAL EN LA EMPRESA FINANCIAMIENTO PARCIAL PARA LA CAPACITACIÓN HORAS DE PERMISO PARA EL ESTUDIO
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw