Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
66 un 25%, 1 empresa indica que si requiere alguna capacitación se busca el curso para financiarlo representando así el 13%, por otro lado, se observa que no hay incremento a la remuneración por alguna formación pos gradual. Figura 19. Mecanismos de incentivos n=8 Fuente: Elaboración propia en base a encuesta (octubre 2020) Por tanto, el sector empresarial ofrece la oportunidad de formarse profesionalmente a través de incentivos: horas de permiso para el estudio y el financiamiento parcial para la capacitación, esto se ha visto reflejado en la percepción que los titulados tienen con respecto a estos incentivos de capacitación (véase en la figura 17). Por otro lado, se puede apreciar que el sector empresarial en menor medida incentiva la formación a nivel posgrado, teniendo como prioridad el financiamiento parcial para la capacitación, y la movilidad interna de forma horizontal en la empresa y el ascenso de cargos dentro de la empresa (véase figura 19). Por otro lado, se consultó a las empresas valoran la formación post gradual de sus dependientes y cuáles son esos incentivos los resultados son los siguientes: 0 1 2 3 3 4 0 2 4 6 8 INCREMENTO EN LA REMUNERACIÓN POR FORMACIÓN POS GRADUAL SI REQUIERE ENTRENAMIENTO SE BUSCA EL CURSO ESPECÍFICO Y SE… FINANCIAMIENTO TOTAL PARA LA CAPACITACIÓN ASCENSO DE CARGO DENTRO DE LA EMPRESA MOVILIDAD INTERNA DE FORMA HORIZONTAL EN LA EMPRESA FINANCIAMIENTO PARCIAL PARA LA CAPACITACIÓN
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw