Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

vii 3.2.2.3 Criterios de inclusión .................................................................................... 43 3.2.2.4 Criterios de exclusión ................................................................................... 43 3.3 Procedimiento ............................................................................................... 43 3.4 Análisis de datos ........................................................................................... 44 3.5 Encuesta a los profesionales de la carrera de Administración de Empresas en la UCB-SCZ .................................................................................................. 45 3.5.1 Datos de clasificación de la muestra ............................................................. 45 3.5.2 Datos laborales.............................................................................................. 47 3.5.2.1 ¿En qué tiempo obtuvieron su primer empleo profesional? ......................... 47 3.5.2.2 ¿Actualmente está trabajando? ..................................................................... 48 3.5.2.3 Seleccione el rubro de la empresa en la que está trabajando actualmente .... 49 3.5.2.4 Especifique en qué área está trabajando ....................................................... 50 3.5.2.5 ¿De qué manera está trabajando?.................................................................. 51 3.5.2.6 Si trabaja de manera dependiente especifique en qué cargo......................... 52 3.5.2.7 Cuánto fue su primer salario luego de titularse ............................................ 53 3.5.2.9 Cuánto es su salario actual o el último que ha tenido ................................... 55 3.5.2.10 Una vez profesional cuál ha sido el tiempo más corto que ha trabajado en un cargo del área de Administración de Empresas ............................................ 57 3.5.2.11 Una vez profesional, ¿cuál ha sido el tiempo más largo que ha trabajado en un cargo del área de Administración de Empresas? ..................................... 58 3.5.3 Datos del mercado laboral ............................................................................ 60 3.5.3.1 Entrevista a los gerentes de Recursos Humanos........................................... 60 3.5.4 Comparativa de los titulados de la UCB versus el mercado laboral ............. 64 3.5.4.1 Formación ..................................................................................................... 64 3.5.4.2 Comparativa de la percepción de los estudios pos graduales versus la probabilidad de ser contratado por la formación pos gradual ....................... 67 3.5.4.3 Comparación de la valoración de ser titulado de la UCB y oportunidades en el mercado laboral ......................................................................................... 70 3.5.5 Competencias ................................................................................................ 73 3.5.5.1 Comparación de las competencias genéricas de los titulados versus el mercado laboral cruceño versus Universidad Católica Boliviana San Pablo .............. 73 3.5.5.2 Comparación de las competencias específicas de los titulados versus el mercado laboral cruceño y la Universidad Católica Boliviana San Pablo.... 77 3.5.6 Atributos ....................................................................................................... 80 3.5.6.1 Comparación de atributos valorados por el mercado laboral cruceño versus titulados y UCB............................................................................................. 80

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw