Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

3 1. ANTECEDENTES DEL PROYECTO El ser humano por razones culturales y de protección frente a las diversas condiciones climáticas, siempre cubre su cuerpo con distintas prendas de vestir y esto no es diferente para los bebés, ya que estos están al cuidado de sus padres los cuales buscan las prendas que mejor se adapten a su situación económica, gustos y características que el bebé requiera. Existen diversos tipos de ropa para bebés, los cuales son: a) Mamelucos enterizos con mangas y/o pies b) Bodi (cubre solo el tronco) manga cero o sin mangas c) Bodi (cubre solo el tronco) manga corta d) Bodi (cubre solo el tronco) manga larga e) Pijamas, peleles o monos (cubre piernas, pies, brazos y manos) f) Polera manga cero, corta y larga g) Blusa h) Pantalón i) Pantalón con pies cubiertos j) Short k) Vestido Ahora bien, la industria manufacturera y en especial la industria de la confección han tenido un gran avance desde hace 5 años ya que desde el año 2014 la industria generó aproximadamente 167.500 empleos directos. Hasta finales de 2015, había 51.938 microempresas, 856 pequeñas y medianas empresas (Pymes) y 45 empresas grandes. Actualmente, el 90% de la industria textil en Bolivia se concentra en el eje

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw