Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

17 2.1.2.4. ANÁLISIS DEL MICRO Y MACRO ENTORNO El análisis que se realizara del macro y micro entorno tendrá como resultado la elección del lugar idóneo donde la empresa pueda ejercer sus actividades de la mejor manera y con los requerimientos necesarios para que la empresa se establezca dentro del mercado. MACRO ENTORNO El macro entorno desde la percepción de (Kotler & Armstrog, Fundamentos de marketing, 2013, pág. 66) son “Grandes fuerzas de la sociedad que afectan el micro entorno: demográficas, económicas, naturales, tecnológicas, políticas y culturales. Entendido desde este punto se puede decir que el macro entorno son todas aquellas fuerzas externas que existen de manera independiente a la existencia misma del proyecto en este caso la empresa de creación de ropa de bebé. Estas fuerzas deben ser estudiadas y tratadas con cuidado ya que de lo contrario el nivel de competitividad dentro del mercado se verá afectado negativamente. MICRO ENTORNO Por otra parte, el micro entorno para (Kotler & Armstrog, Fundamentos de marketing, 2013) son “Actores cercanos a la empresa que afectan su capacidad de servir a los clientes: empresa, proveedores, intermediarios de marketing, mercado de clientes, competidores y público.” Para el estudio del micro entorno es necesario estudiar las condiciones con las que cuenta la empresa respecto a los proveedores de materia prima e insumos que existen en el mercado, como se realizara el proceso de venta al público (que canales atravesara este), los clientes que compraran el producto, los comerciantes que

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw