Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
23 • Estímulos fiscales, leyes, reglamentos, condiciones generales de vida, clima, facilidades administrativas, factores externos, preferencias personales y ventajas sociales. La micro localización indica el lugar exacto en el cual se instalará y operará el proyecto. En el caso de este proyecto se evaluará este punto mediante el método cualitativo por puntos que se muestra a continuación. MÉTODO CUALITATIVO POR PUNTOS “Asigna factores cuantitativos a una serie de factores que se consideran relevantes (cualitativos) para la localización.” (Baca Urbina, 2013, pág. 110) “consiste en definir los principales factores determinantes de una localización para asignarles valores ponderados de peso relativo de acuerdo con la importancia que se les atribuye. El peso relativo, sobre la base de una suma igual a uno, depende fuertemente del criterio y la experiencia del evaluador”. (Sapag Chain S. P., 2014, pág. 156) Este método pretende evaluar las ubicaciones posibles del proyecto a través de la asignación de valores de acuerdo a su importancia. 2.3. DIRECCIÓN ESTRATÉGICA 2.3.1. MISIÓN En la misión se debe considerar: • ¿A qué negocio se dedicará? • ¿Qué lo diferenciará de su competencia ahora y en el futuro?
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw