Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
71 71 Al tener listos los inventarios las venteras proceden a vender las prendas de manera paulatina ya sea por mayor o menor. Recolección de información de los consumidores Esta última etapa será realizada por las personas encargadas de cada sucursal de venta para futuras prendas a realizarse. 6.2. Requerimiento de materia prima/insumos, maquinaria 6.2.1. Materia prima La materia prima principal a usarse será la tela de la cual se determinará a continuación sus especificaciones características y porque es la ideal para el uso de los bebés en sus prendas. 6.2.1.1. Algodón El algodón peruano es sinónimo de calidad y reconocimiento en la industria textil a nivel mundial. Sus distintos tipos o variedades son considerados como los mejores del mundo, esto por su altísima calidad y la fina textura de sus fibras. Si hablamos de “algodón peruano” nos referimos a conocidos tipos como Tangüis, Del Cerro, Áspero, Supima o Pima, este último considerado como el algodón más fino del mundo. a) Algodón peruano Pima El algodón Pima tiene a su extraordinaria longitud, finura y suavidad en sus fibras como sus principales características. El uso de este tipo de algodón en la textilería, asegura un producto con hilados muy finos, uniformes y sobre todo resistentes. Es importante destacar que este tipo de algodón es cosechado de forma artesanal, factor fundamental para su pureza y una de las razones principales por la que es uno de los
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw