Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
72 72 productos bandera del Perú. Sus controles de calidad destacan su naturaleza y hacen que sea el preferido de los mercados más exigentes del planeta. A pesar que el algodón Pima es originario del Perú, este no es nativo de la tierra de los incas. Nacido en el estado estadounidense de Arizona, fue introducido en el Perú en el año 1918, exactamente en el departamento de Piura, al norte del país sudamericano. Las condiciones climatológicas y el tipo de suelo de esta ciudad peruana hicieron posible las actuales características inigualables que posee el algodón Pima. La fama del algodón peruano Pima es mundial y solo comparable con el algodón egipcio Pima. Su nombre está posicionado como el mejor algodón a nivel mundial, además del más fino. Es altamente buscado por su resistencia, haciendo de sus prendas las de mejor calidad y mayor duración, siendo esto último una gran ventaja comercial de exportación. Otra de sus ventajas es su color, al ser blanco, puede ser teñido o pintado de cualquier tono (color), esto es atractivo para las personas que invierten en esta materia prima. El algodón peruano es tan trascendente en el mundo de la moda que reconocidos diseñadores y marcas nacionales e internacionales muestran al mundo con orgullo estas fibras incas. Diseñadores peruanos como Meche Correa, Sergio Dávila, Claudia Bertolero y Sumy Kujón difunden sus creaciones hechas en base a algodón peruano en distintas pasarelas y festivales del mundo. Por otro lado, famosas marcas internacionales también promueven el algodón peruano, como es el caso de Buckman, firma de ropa brasileña que es comercializada
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw