Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

95 La salida del vehículo de distribución será temprano a la mañana a las 6:30-7 am para poder cubrir la ruta de manera efectiva y llegar con los alimentos a los lugares establecidos por los clientes como puntos de entrega de manera que puedan desayunar, almorzar, merendar y cenar contando con sus alimentos desde la mañana que le servirán para sustento por todo el día. Importante resaltar la puntualidad, el cuidado de los alimentos y tener buen trato con el cliente a la hora de sus entregas como puntos que mejoran la calidad del servicio integral y ofrecen una experiencia agradable para el cliente. 5.2 Requerimientos En esta parte del capítulo se detallarán los requerimientos de materia prima, de mano de obra y de equipos que permitan la producción de los alimentos y el cumplimiento del servicio. 5.2.1 Requerimiento de terreno Se identificó el punto idóneo de ubicación para el desarrollo de la empresa, tanto la producción como la atención al cliente, con una superficie de 80 metros cuadrados, hay acceso a parqueo y cuenta con los ambientes necesarios para el correcto desarrollo de las actividades diarias. Se decidirá optar por alquilar el terreno a un precio de 500 dólares mensuales, dado que el terreno no está a la venta. 5.2.2 Requerimiento de mano de obra En el caso de requerimiento de mano de obra, este variará de año a año, debido a que según la planificación realizada en tamaño y tomando en cuenta el parámetro de que por cocinero se logran 250 platos diarios, según la necesidad de platos anual, se requerirá aproximadamente el siguiente personal.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw