Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

97 Nota: Elaboración propia en base a información de capítulos anteriores. 5.2.4 Requerimiento de materia prima Se hizo el cálculo de las materias primas tomando por separado las dietas para personas con diabetes y obesidad, tomando los porcentajes que representan del tamaño (obtenido del estudio de mercado) que sería 52% para diabéticos y 48% para obesidad. De igual manera, se dividió los requerimientos de materia prima en base a las comidas, desde desayuno, meriendas, almuerzo y cena. Las tablas se mostrarán a continuación. Tabla 13. Requerimiento de Materia Prima Tabla de requerimientos de MP para desayuno diabéticos expresado en KG y L. Nota: Elaboración propia en base a datos detallados en capítulos anteriores. Tabla 14. Requerimiento de Materia Prima Tabla de requerimientos MP para meriendas diabéticos expresado en KG y L Nota: Elaboración propia en base a datos detallados en capítulos anteriores. Requerimientos totales Materia prima Requerimiento año 1 Requerimiento año 2 Requerimiento año 3 Requerimiento año 4 Requerimiento año 5 Queso 69 79 89 99 110 Jamón 69 79 89 99 110 Pan integral 450 514 579 645 714 Galletas 138 158 178 199 220 Yogurt 692 790 890 993 1098 Avena 87 99 111 124 137 Hojuelas de maiz 87 99 111 124 137 huevo 277 316 356 397 439 Leche 1385 1580 1780 1985 2196 Requerimientos totales 3254 3713 4183 4665 5161 Requerimientos totales en kg o l Materia prima Requerimiento año 1 Requerimiento año 2 Requerimiento año 3 Requerimiento año 4 Requerimiento año 5 Flan light 519 593 668 744 824 Gelatina light 519 593 668 744 824 Manzana roja 1177 1343 1513 1687 1867 Yogurt 692 790 890 993 1098 Pera 1385 1580 1780 1985 2196 frutos secos 260 296 334 372 412 Requerimientos totales 4553 5194 5852 6526 7219

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw