Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
122 7.3.2 Manual de funciones del profesional de nutrición El profesional de nutrición responde ante el administrador de la empresa. No tiene colaboradores a los que supervisar, no responden ante él. Su función principal es el atendimiento de los casos que lleguen a la empresa, hacer la evaluación especifica de las personas y realizar las dietas que se vayan a preparar a los clientes. Coordina principal y con mucha estrechez con los cocineros, pues debe asegurarse que la dieta se está realizando de la manera que fue diseñada y con los requerimientos que detalla según los casos y las cantidades. Debe llevar un seguimiento de los clientes, periódicamente contactando con ellos para hacer mejoras, tomar sugerencias o adaptar las dietas en base a las necesidades y gustos de los mismos. 7.3.3 Manual de jefes de cocina Responde ante el administrador de la empresa, se reporta al mismo y tiene una comunicación directa. Están a su cargo: cocineros. Entre sus funciones, destaca el llevar el control de la cocina, planificar aspectos de pre producción, preparación de los alimentos, condimentos y detalles que en su creatividad y experiencia quiere darles a los platos para que sean atractivos al cliente pensando siempre en las limitaciones que cuenta por ser para personas con patologías. Trabajará también en conjunto con el encargado de logística en el trabajo de captación, análisis y obtención de las mejores ofertas posibles de proveedores, conociendo que los costos de producción deben ser los mínimos posibles sin perder calidad en el producto. Hará reportes mensuales de trabajo de sus cocineros, se encargará de monitorear la actividad en la cocina y el estado de los equipos utilizados en la producción que entrarán en su reporte mensual.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw