Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

157 clientes para el armado de sus dietas, lugar de entrega y un constante ida y venida para la mejor experiencia posible. De igual manera, se escogió una marca, productos, distribución y estrategias de promoción en redes sociales que permitan lograr las ventas requeridas para que el proyecto sea rentable. • La ingeniería del proyecto estableció los trabajadores necesarios en cocina para el preparado de las dietas en base a información técnica obtenida, los requerimientos de maquinaria y equipos para el logro de producción establecido. De igual manera, se analizó los requerimientos de materia prima en base al menú propuesto para las distintas enfermedades que se piensa cubrir. Para ello, será importante un buen traslado de los alimentos y un buen manejo de los mismos. • En cuanto a la organización jurídica, se logró obtener la información de los requisitos necesarios para la creación de una empresa, desde licencia de funcionamiento, registro en SEPREC y los demás requisitos que toda empresa debe cumplir para existir en este mercado nacional. • La organización se constituirá como una S.R.L con la presencia de 4 socios, que contribuirán con sus recursos y esfuerzos para la creación de la empresa. En la misma se detalló los trabajadores en planilla que serán necesarios a lo largo de los años en base a los requerimientos de las diferentes áreas de la empresa. • La inversión total para el proyecto es de 677.118 Bs, una cifra que es de un valor elevado, por lo que se consideró un 60% de aporte propio y 40% financiado por una deuda bancaria. Para el capital de trabajo, considerando los 3 meses en ese escenario, se alcanza un valor de 312.238 Bs, la inversión fija alcanza una cifra de 355.320 Bs y la inversión diferida por su parte 9560 Bs, cuyo detalle está en el capítulo 9 de inversiones. • Se logró establecer un presupuesto considerando los costos fijos y variables necesarios para el funcionamiento de la empresa, de igual manera se logró proyectarlos en los 5 años del proyecto, realizando el mismo procedimiento con los ingresos que se proyectan para los 5 años, permitiendo el armado de un estado de resultados. • Finalmente, con el armado de estado de resultados, es posible llegar a calcular el flujo de caja financiero pues existe deuda bancaria, el mismo arrojó resultados positivos pues se tiene un VAN positivo de 223.962 Bs, por lo que hay una recuperación de la inversión y una generación de beneficios. Por parte de la TIR, se obtiene un 71%, por lo que es mucho

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw