Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

2 Encuesta realizada en 2008 pero aún es una cifra alta que debe ser analizada y tomada en cuenta para análisis futuro. (Ministerio de Salud, 2017) Aun con todo eso, uno de los problemas que más azota al mundo en relación a la alimentación y, por tanto, también en nuestro medio es la obesidad, la OMS en 2016 calculó que más de 41 millones menores de cinco años en todo el mundo tenían sobrepeso o eran obesos, si se mantienen esas tendencias para 2025 aumentará a 70 millones. Además de ello, es la mayor amenaza nutricional de América Latina y el Caribe. Casi uno de 4 adultos es obeso. En Bolivia, un estudio Realizado por el Posgrado en Ciencias, el estudio “Prevalencia de sobrepeso y obesidad de escolares y adolescentes en Bolivia”, revela que el sobrepeso y la obesidad afecta entre 3 y 4 de cada 10 escolares. Identifica que un 22% está con sobrepeso, un 11% sufre obesidad y un 2% está afectado por una obesidad severa. (Escóbar, 2020) De igual manera estudios realizados por la Fundación Tierra en el año 2018, muestran que, en el departamento de Santa Cruz, existen aproximadamente 600000 personas con obesidad, representando un 32,5% de su población. (Vaca, 2018) Al respecto, el director regional de la Fundación, Alcides Valdillo dice “El comer es parte de una expresión cultural de afecto. Cuando encontramos a un amigo hay que ir a comer. Cuando queremos celebrar algo, vamos a comer y no siempre escogemos bien el qué comer. Buscamos algo que sea sabroso, que sea relativamente económico, y, en muchos casos, terminamos con los anticuchos de jiba, con los pollos a la broaster o con las hamburguesas”. Sumado a una cultura que siempre busca la ocasión para comer, la pandemia del Coronavirus generó la necesidad de un confinamiento, que ha llevado a muchos a ser más sedentarios, aumentándose los índices de sobrepeso que se quedan solo a un paso de la obesidad, pues solo entre los años 2008-2016 se aumentó la población de obesos de 23,1% a 32,5% (Vaca, 2018) La obesidad suele conducir a la hipertensión y problemas cardiovasculares que resultan en fatalidades por lo que es un problema que afecta seriamente la salud. Otra enfermedad que afecta mucho nuestro país y particularmente, nuestro medio como es Santa Cruz, es la diabetes. En un estudio realizado a nivel país el 2018, se determinó que aproximadamente 232826 personas padecían de diabetes hasta datos registrados en agosto por el

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw