Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
4 se dedican a planes personales para sus clientes en base a necesidades específicas y sus planes de dieta, pero estas empresas suelen ser de menor capacidad de distribución, a veces empresas familiares y algunas surgieron por la pandemia y cuarentena que tocó vivir, con personas que aprovecharon la oportunidad para realizar servicios de catering en proporciones pequeñas. Al igual que todos los rubros, la pandemia afectó el sector, especialmente por el golpe económico generado en base a la necesidad de una cuarentena rígida en el país. Esto generó que personas enfoquen sus finanzas de otra manera, muchas personas perdiendo sus trabajos y poder adquisitivo, por lo que se dejó de optar por servicios o comodidades, entre ellas entran los servicios de catering pues no se realizaron eventos presenciales en muchos meses y las dietas personalizadas también perdieron clientes a pesar de que se suelen distribuir a los domicilios en forma de delivery, que por el distanciamiento social sería ideal pero el rubro ya quedó afectado. 1.2 Planteamiento del problema Se denomina la alimentación al proceso de ingesta de alimentos a efectos de proveer al organismo los nutrientes necesarios para su desarrollo. (Ramos, 2014). Su importancia, tal como se analizó en los antecedentes es vital, pues un correcto balance de la dieta, junto a otros hábitos saludables son claves para una buena calidad de vida. Una buena alimentación es una buena base para la nutrición, que es el proceso de consumo, absorción y utilización de los nutrientes necesarios para el crecimiento y el desarrollo del organismo y para el mantenimiento de la vida. (Youdim, 2019) Los nutrientes que participan en este proceso son elementos o compuestos químicos que se encuentran en los alimentos. Éstos participan de forma activa en las reacciones metabólicas necesarias para que funcione el organismo. (de Cangas, 2016) Sin embargo, no hay reglas definidas en la nutrición pues cada metabolismo es diferente y las dietas deben aplicarse en base a un estudio particular del paciente. Una dieta es el conjunto de las sustancias alimenticias que componen el comportamiento nutricional de los seres vivos. El concepto proviene del griego díaita, que significa “modo de vida”. La dieta, por lo tanto, resulta un hábito y constituye una forma de vivir. (Julian Pérez Porto, 2021) Tristemente se observa que hoy como sociedad, se ha descuidado la dieta y la buena nutrición, siendo causante de una de cada cinco muertes en el mundo (Herrero, 2019), un estudio publicado
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw