Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
7 1.4.2 Justificación metodológica La investigación utilizará un enfoque mixto pues habrá recolección de datos en base en la medición numérica y el análisis estadístico para establecer patrones de comportamiento (Sampieri, 2014) y herramientas cualitativas, como son las entrevistas en las que permiten obtener información personalizada y la posibilidad de explicar con libertad el entrevistado, utilizadas por separado en la que los enfoques se integran y combinan procesos para llegar a un resultado superior. (Dr. Manuel Cortés, 2004). De igual manera, será una investigación del tipo deductiva dado que parte de la premisa de que existe una oportunidad de mercado para la creación de una empresa de catering de comida saludable que a medida que se avance en la investigación, se llegará a conclusiones concretas que revelarán su factibilidad. (Pérez Porto, 2021). También será un estudio de mercado no experimental transversal porque “mide una o más características o variables, en un momento dado. La información de un estudio transversal se recolecta en el presente y, en ocasiones, a partir de características pasadas o de conductas o experiencias de los individuos.” (Hernández, 2021) y correlacional porque se analiza la relación entre variables y el efecto que tienen las unas sobre las otras. 1.4.3 Justificación práctica En Santa Cruz, la obesidad y la diabetes se han convertido en dos de las enfermedades que más afectan a su población, existiendo un 32,5% de obesos (Vaca, 2018) y 10% de diabéticos (Quispe, 2020). La creación de una empresa de catering de comida saludable para personas con obesidad y diabetes representaría una opción más en el mercado para que estas traten sus patologías con una buena alimentación, consuman dietas saludables y balanceadas en un contexto que muestra tendencias cada vez más inclinadas por la comida procesada y dañina.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw