Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

10 1.8 Metodología 1.8.1 Enfoque de la investigación La investigación utilizará un enfoque mixto pues se utilizarán técnicas de investigación cuantitativas y cualitativas por separado, que permitirán llegar a un resultado adecuado para la investigación. (Dr. Manuel Cortés, 2004). Mixto porque existe habrá recolección de datos en base en la medición numérica y el análisis estadístico para establecer patrones de comportamiento (Sampieri, 2014) y herramientas cualitativas como entrevistas y consultas que permiten libertad de expresarse al entrevistado. 1.8.2 Diseño de la investigación La investigación será no experimental transversal y correlacional pues no se manipulará variables de manera deliberada. Se basa fundamentalmente en la observación de fenómenos como se dan en su contexto natural para analizarlos con posterioridad, la información del estudio de mercado será recopilada dentro de un periodo establecido de tiempo por una vez y es correlacional pues habrá cruce de variables y se verán relaciones. 1.8.3 Método de investigación El método utilizado será el deductivo descriptivo pues permitirá alcanzar conclusiones directas, deduciendo desde lo general a lo particular. (Sampieri, 2014) 1.8.4 Técnicas de investigación Las técnicas de investigación usadas serán las encuestas ya que “son una herramienta para captar, a partir de una muestra elegida de manera azarosa, una aproximación a la opinión mayoritaria (o sea, a la subjetividad) del público respecto a dicho tema.” (Editorial Etecé, 2021) y consultas con profesionales de nutrición y profesionales de cocina para conocer aspectos técnicos y necesarios para el desarrollo del proyecto. Ambas técnicas permitirán conocer las preferencias y hábitos de los potenciales y actuales clientes de servicios de catering y la opinión de expertos relacionados a temas de salud y nutrición, que son de relevancia en el estudio.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw