Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

14 realizar una comparativa con los distintos periodos y las diferentes oportunidades de inversión” (González, 2021) Otro autor lo define como “un criterio de inversión que consiste en actualizar los cobros y pagos de un proyecto o inversión para conocer cuánto se va a ganar o perder con esa inversión. También se conoce como valor neto actual (VNA), valor actualizado neto o valor presente neto (VPN).” (Velayos, 2014) Básicamente es una herramienta que permite traer los valores futuros al presente y permite ver si habrá ganancia o pérdida con esa inversión. 2.1.12 TIR La TIR o Tasa Interna de Retorno, es la tasa de interés o rentabilidad que genera un proyecto. Y se encarga de medir la rentabilidad de una inversión. Esto quiere decir, el porcentaje de beneficio o pérdida que tendrá esta, para los montos que no hayan sido retirados del proyecto. Y funciona como una herramienta complementaria del valor Presente Neto. (Restrepo, 2019). Otro autor la define como “La tasa interna de retorno (TIR) es la tasa de interés o rentabilidad que ofrece una inversión. Es decir, es el porcentaje de beneficio o pérdida que tendrá una inversión para las cantidades que no se han retirado del proyecto.” (Sevilla, 2014). 2.1.13 Contabilidad de costos Existen diversas definiciones de contabilidad de costos, se mostrarán algunas a continuación: “La contabilidad de costos o gerencial se encarga, principalmente, de la acumulación de y del análisis de la información relevante para uso interno de los gerentes en la planeación, control y la toma de decisiones.” (Polimeni, 1998) “La contabilidad de costos mide, analiza y reporta información financiera y no financiera relacionada con los costos de adquisición o uso de los recursos dentro de una organización. Por ejemplo, el cálculo del costo de un producto es una función de la contabilidad de costos, que responde a las necesidades de evaluación de inventarios de la contabilidad financiera, así como a las necesidades de toma de decisiones de la contabilidad administrativa (por ejemplo, la decisión

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw