Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

97 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Adhemar D. Esquivel Velásquez. (2006). UNIDAD DE ANÁLISIS DE POLÍTICAS SOCIALES Y ECONÓMICAS. La Paz Bolivia. Recuperado de http://www.udape.gob.bo/portales_html/Documentos%20de%20trabajo/DocTrabajo/2 006/DT-0602.pdf Asenjo, M. A. (2004). Gestión diaria del hospital. Española de salud pública . Madrid, España: Nefrologia Badiano. (2005). en torno a la evolución de hospitales. México DF, mexico. Recuperado de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0016- 38132005000100010 Constitución política del estado. (2016). recuperado de https://bolivia.justia.com/nacionales/nueva-constitucion-politica-del-estado/primera- parte/titulo-ii/capitulo-quinto/seccion-ii/ Corchete. (2017). Plataforma de la arquitectura edición 2. P.40. recuperado de https://www.plataformaarquitectura.cl/cl/02-328030/centro-de-salud-alamillo-suarez- corchete Caso, D. (1994). La casa ecológica autosuficiente: Para climas cálido y tropical . Madrid, España: Arbol editorial. Código de urbanismo y obras (2018), recuperado de https://www.dropbox.com/s/86bfmq4xxqvs134/C.U.O.%20TOMO%20III%20MOD.%2 0Ley%20A.M.%20GAMSCS%2059-2015.pdf?dl=0 Escobar Pérez, B., Lobo López, M. M., & Salas Turrens, J. (2009). Calidad Asistencial, seguridad del paciente e ineficiencia: estudio de campo en un hospital de primer nivel. Barcelona, España: Revista Digital del Instituto Internacional de Costos Giorgi. (2017). La salud en América. El observador. Recuperado de. https://www.elobservador.com.uy/como-es-la-salud-america-latina-n1149235 Gonzales Ríos (2013), Norma nacional de caracterización de establecimientos de salud de primer nivel. Ministerio de salud y deportes p. 57 recuperado de https://www.minsalud.gob.bo/images/Documentacion/redes_salud/Inivelseguro.pdf

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw