Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
104 678 dólares por persona. Los países desarrollados destinan a salud más de 3.000 a 4.000 dólares por persona, año. Los países de la Organización Económica de Cooperación y Desarrollo OECD gastan como promedio 3.480 dólares por persona, por año. La atención en salud en el departamento de Santa Cruz para los pacientes que cuentan con recursos económicos bajos es precaria, quienes acuden a hospitales públicos, y estos se encuentran saturados, consecuentemente no reciben atención adecuada. Por otra parte, existe una falta de actualización en equipamiento e infraestructura. El municipio de San Ignacio de Velasco tiene un hospital municipal, que brinda atención de: emergencias, maternidad, ginecología, pediatría, manejo de desnutrición grave, hemodiálisis, unidad transnacional, manejo de tuberculosis. En el POA de la gestión 2018 de la comunidad de San Martin, se tiene presupuestado la elaboración del proyecto de un centro de salud ambulatorio con el objetivo de lograr que toda la comunidad y comunidades aledañas, tengan la posibilidad de acceder a un servicio adecuado de salud. Actualmente en cuanto a territorio abarca una superficie mayor en relación con las comunidades vecinas interconectadas mediante rutas terrestres alcanzando una población de 10 mil habitantes, haciendo de la comunidad de San Martin el centro estratégico de salud para todas las comunidades y municipio. El centro de salud que existe en la comunidad no fue diseñado como hospital, sino que fue una fundación de holandeses para niños, al ser así el centro de salud no está acondicionado funcionalmente ni salubremente, los ambientes y equipos a falta de manteamiento periódico están en mal estado, los comunarios de la zona muchas veces tienen que ser atendidos en camillas improvisadas o en mal estado. Censo poblacional de comunidades indígenas en el municipio de san Ignacio de Velasco
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw