Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

109 DISEÑO METODOLÓGICO OBJETIVOS UNIDAD DE ANÁLISIS FUENTE DE INFORMACIÓN TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS FORMA DE TRATAMIENTO DE DATOS APLICACIÓN DEL MODELO GENERAL ESPECIFICO ESPECIFICO GENERAL Diseñar un hospital modelo de segundo nivel bioclimático en la comunidad San Martin del municipio de San Ignacio de Velasco, en beneficio de las diferentes necesidades hospitalarias de la población Investigar infraestructura de hospitales de 2do nivel Hospital de primer nivel bioclimático de atención ambulatoria en la comunidad San Martin del municipio de San Ignacio de Velasco. Fuentes primarias como:  CPE Bolivia  INE  reglamento del código de urbanismo y obra Fuentes secundarias como:  Visitas lugares estratégicos  Artículos Entrevista Levantamiento fotográfico Visita de campo y observación  Municipio de san Ignacio de Velasco  Comunidad de San Martin Análisis y constatación con la realidad Análisis y valoración Investigación infraestructura de primer nivel de Diseñar un hospital modelo de segundo nivel bioclimático en la comunidad San Martin del municipio de San Ignacio de Velasco, en beneficio de las diferentes necesidades hospitalarias de la población Adaptar el diseño al entorno inmediato, para no romper con el perfil rural de la zona en función de las características de la comunidad. Hospital de primer nivel bioclimático de atención ambulatoria en la comunidad San Martin del municipio de San Ignacio de Velasco. Fuentes primarias como:  CPE Bolivia  INE  reglamento del código de urbanismo y obra Fuentes secundarias como:  Visitas lugares estratégicos  Artículos Entrevista Levantamiento fotográfico Visita de campo y observación  Municipio de san Ignacio de Velasco  Comunidad de San Martin Análisis y constatación con la realidad Análisis y valoración Adaptación de diseño al entorno inmediato, para no romper con el perfil rural de la zona en función de las características de la comunidad. Aplicar diseños constructivos que permita la construcción de pieles y aislamientos de cerramientos para el ahorro de energía en cuanto a temperatura Hospital de primer nivel bioclimático de atención ambulatoria en la comunidad San Martin del municipio de San Ignacio de Velasco. Fuentes primarias como:  CPE Bolivia  INE  reglamento del código de urbanismo y obra Fuentes secundarias como:  Visitas lugares estratégicos  Artículos Entrevista Levantamiento fotográfico Visita de campo y observación  Municipio de san Ignacio de Velasco  Comunidad de San Martin Análisis y constatación con la realidad Análisis y valoración Aplicación diseños constructivos que permita la construcción de pieles y aislamientos de cerramientos para el ahorro de energía en cuanto a temperatura Orientar el edificio en relación con el soleamiento y los vientos predominantes para el ahorro energético en cuanto a iluminación y ventilación. Hospital de primer nivel bioclimático de atención ambulatoria en la comunidad San Martin del municipio de San Ignacio de Velasco. Visita de campo y observación  Municipio de san Ignacio de Velasco  Comunidad de San Martin Análisis y constatación con la realidad Análisis y valoración Orientación el edificio en relación con el soleamiento y los vientos predominantes para el ahorro energético en cuanto a iluminación y ventilación. Concebir una función especializada según las áreas de la medicina Hospital de primer nivel bioclimático de atención ambulatoria en la comunidad San Martin del municipio de San Ignacio de Velasco. Fuentes primarias como:  CPE Bolivia  INE  reglamento del código de urbanismo y obra Fuentes secundarias como:  Visitas lugares estratégicos  Artículos Entrevista Levantamiento fotográfico Visita de campo y observación  Municipio de san Ignacio de Velasco  Comunidad de San Martin Análisis y constatación con la realidad Análisis y valoración Concepción una función especializada según las áreas de la medicina

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw