Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

20 CAPITULO I: FUNDAMENTACION TEORICA Y CONCEPTUAL 1.1 Conceptualización Según la OMS 1 Un hospital es el establecimiento destinado a proporcionar todo tipo de asistencia médica, incluidas operaciones quirúrgicas y estancia durante la recuperación o tratamiento, y en el que también se practican la investigación y la enseñanza médica. 1.1.1 Categorización hospitalaria Según la norma nacional de caracterización de establecimientos de salud (2013), existen cuatro niveles de atención a saber: HOSPITAL DE PRIMER NIVEL (BAJA COMPLEJIDAD) Este nivel lleva a cabo labores de promoción, prevención y asistencia, de funciones de plan local de salud, odontología general, consulta de medicina general, también imagenología de baja complejidad, laboratorio clínico, atención de urgencia, hospitalización, gineco- obstetricia de baja complejidad, pediatría. Seguidamente se encuentran ubicados en poblaciones de (10.000) habitantes y con área de dominio estadístico hasta de (60.000) habitantes. Es importante resaltar que estas instituciones poseen entre 20 y 60 camas. HOSPITAL DE SEGUNDO NIVEL (COMPLEJIDAD MEDIA) Son aquellos en los cuales se realizan consultas médicas, hospitalización y atención de urgencias de singularidades como pediatría, gineco-obstetricia, medicina interna, cirugía y ortopedia. En efecto se encuentra atención de partos y seguidamente cesáreas de media complejidad, atenciones odontológicas especializadas y en general, consultas de nutrición, optometría, psicología, terapias de apoyo para la rehabilitación y secciones fisioterapeutas. A diferencia del anterior este se encuentra ubicado principalmente en poblaciones de (20.000) habitantes con área de dominio hasta de (100.000) habitantes. Cabe decir que en promedio tienen entre 60 y 150 camas de hospitalización. 1 La OMS son las siglas de la Organización Mundial de la Salud. Es el organismo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), especializada en la prevención y control de la salud a nivel mundial. Extraído de http://www.who.int/es

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw