Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

23 1.2.1 El surgimiento de la medicina La historia de la medicina es la rama de la historia dedicada al estudio de los conocimientos y prácticas médicas a lo largo del tiempo. Desde sus orígenes, el ser humano ha tratado de explicarse la realidad y los acontecimientos trascendentales que en ella tienen lugar como la vida, l a muerte o la enfermedad. Las primeras civilizaciones y culturas humanas basaron su práctica médica en dos pilares aparentemente opuestos: un empirismo primitivo y de carácter pragmático (aplicado fundamentalmente al uso de hierbas o remedios obtenidos de la naturaleza) y una medicina mágico-religiosa, que recurrió a lo s dioses para intentar comprender lo inexplicable. Con Alcmeón de Crotona, en el añ o 500 a. C., se dio inicio a una etapa basada en la tekhné (‘técnica’), definida por la convicción de que la enfermedad se originaba por una serie de fenómenos naturales susceptibles de ser modificados o revertidos 5 . En Mesopotamia, entre el 4000 a. C. se establecieron en este territorio las primeras ciudades sumerias y durante más de tres mil años florecieron estas cuatro culturas, caracterizadas por el empleo de un lenguaje escrito (cuneiforme) que se ha conservado hasta nuestros días en numerosas tablillas y grabados. Es precisamente esa capacidad de transmisión de la información, científica, social y administrativa, a través de un sistema perdurable lo que determinó el desarrollo cultural de los primeros asentamientos sumerios, y lo que permitió a los historiadores posteriores reconstruir su legado. FIGURA 01: Código de Hammurabi, impresión cuneiforme donde se recogen por escrito los principales aspectos legales de la civilización sumeria Fuente: Paseando por la historia 6 5 Fuente: Extraído de Cliniccloud https://clinic-cloud.com/blog/origen-de-la-medicina-principales-avances- medicos/ 6 Extraído d e http://paseandohistoria.blogspot.com/2009/06/los-tocados-lo-largo-de-la-historia.html

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw