Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

91 Bloque de emergencia y cirugías Blo que de poli consultorios Bloque de servicio y administración Áre a arborizada FIGURA 43: Bloques Fuente: elaboración propia 3.5 Conclusiones El acceso a servicios de salud se identifica como la capacidad para conseguir atención médica cuando se necesita. Es un término general que es afectado por todo, desde la ubicación de los centros de salud y la disponibilidad de proveedores médicos hasta los seguros médicos y el costo de la atención médica. El acceso es afectado por la falta de transportación, de recursos económicos y por barreras culturales, y si no se toman medidas de prevención las esperanzas de vida de los pobladores disminuyen a falta de tratamiento, diagnostico, y campañas de vacunación. El derecho a la salud de los seres humanos, es un derecho inherente a la vida y la vida podremos disfrutar ejercitando el derecho a la salud, por lo que es una necesidad primordial la construcción de un hospital que facilite a la comunidad de San Martin del municipio de San Ignacio de Velasco, el acceso a este derecho. El terreno escogido para la implementación de este proyecto estará ubicado en un área que facilita a la comunidad y comunidades vecinas el acceso a servicios de salud, ya que los habitantes de dichas comunidades deben recorrer grandes distancias hasta el centro de salud más cercano que es el hospital municipal del municipio de San Ignacio de Velasco a una distancia de 156 km. En el centro de salud existente en la comunidad no fue diseñado para el funcionamiento de un centro de salud, antiguamente era un orfanato de niños fundado por holandeses, ante la

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw