Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

11 CAPITULO I: FUNDAMENTACION TEORICA Y CONCEPTUAL 1.1. Definición El mercado es un sitio público destinado permanentemente, o en días señalados, para vender, comprar o permutar mercancías (Océano, diccionario enciclopédico,1998, p. 1050). Etimológicamente el termino se deriva del latín “ Mercatus” que significa “mercado, tráfico, comprar” (Plazola, 1999, p. 587). Para entender mejor el término, mercado es un elemento primordial en la economía de un país ya que en el desembocan aspectos como la oferta y la demanda (Plazola, 1999, p. 587). La oferta, es una cierta cantidad de bienes y servicios que los comerciantes están dispuestos a ofrecer a un cierto precio, y por ultimo esta la demanda, que es la formulación de un deseo que está condicionado por el individuo o entidad para un bien o servicio (Significados, 2017). Según Xavier Medina, (2014, p.184), los mercados son espacios comerciales de carácter universal. Son lugares donde se compra y se vende en pequeñas cantidades, principalmente alimentos, aunque no únicamente. El mercado es, además, el lugar privilegiado y simbólico para el producto fresco, dispuestas de manera visual y visible, las mercancías se exponen a los ojos del comprador o del visitante, ofreciendo toda una gama de colores y texturas, de aromas y colores penetrantes. Pero los mercados además de abastecer y suministrar a la población, son lugares privilegiados para la observación de la actividad social: un espacio público donde la gente se reúne, habla, hace circular y recibe información. “Se habla de los mercados como elementos de referencia en la cultura e identidad locales, como espacios de dinamización cultural que complementan la proyección de las empresas y comercios” (Gaviria, 2012). Por tanto, definimos el mercado es un espacio público destinado a la venta y compra de uno o varios productos (alimentos, ropa, materiales, etc.), ya sea en pequeñas o grandes cantidades, además de abastecer de productos que satisfagan las necesidades de consumo a la población, es un espacio de interacción social donde las personas se reúnen, dialogan y hacen un intercambio de información. De acuerdo a sus características pueden ser de escala vecinal, barrial, distrital o municipal.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw