Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
19 Figura 05: Tiendas y talleres en la Edad Media Fuente: Gutiérrez, 2015 Noemí Gutiérrez (2015), indica que en plena edad media “Se manifiesta con fuerza una importante revolución comercial y se definen nuevas áreas comerciales, se abren más mercados y ferias y se ponen en circulación nuevas y más potentes monedas suponiendo con ello un crecimiento de las ciudades”. Es así que en Roma se creó “Macellum” mercado especializado en la venta de carnes, ave de corral, pescado, frutas y legumbres siendo escasa la venta de granos, el mercado era ubicado junto al foro o en las proximidades de este. Estos mercados funcionaban a diarios, aunque también existían otras formas de comercio, como ferias realizadas cada ocho días donde se ofrecían productos más baratos, un dato importante es que cada vez que una ciudad crece o se renueva y prospera económicamente suelen incluir un Macellum como nuevo equipamiento. Es así que la importancia del mercado en el sistema económico de los romanos se implementaron normas a seguir sobre la compra-venta (Bofill, 2015). Figura 06: Macellum (Mercado), Antigua Roma Fuente: Bofill,2015 Figura 07 : Mercado de Trajano Fuente : García, 2014 5 5 García, M. (2014). Roma: Los Mercados de Trajano. Recuperado de https://www.arquitecturayempresa.es/noticia/roma-los-mercados-de-trajano
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw