Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

22 Figura 11: Palacio de Cristal Figura 12: Interior del Palacio de Cristal Fuente: Masa, 2006 7 Los muros de los nuevos edificios no cumplían la función de ser sustentantes, en si eran sustentados por las estructuras cumpliendo solo el papel de elementos de cierre y aislamiento. A partir de la segunda mitad del siglo XIX se empezaron a construir innumerables mercados, es así que pronto España quiso involucrarse con esta nueva novedad, pero es recién hasta el año 1970 es cuando se empiezan a difundir estas novedades gracias a los ingenieros que participaron en la Exposición Universal de Paris de 1855 donde recién en 1967 se decidió llevar a cabo las novedades parisinas. Para las últimas décadas del siglo XIX en España se construyeron bastantes mercados que luego con el tiempo irían desapareciendo (Ordieres, 2017, p.100-104). Figura 13: Mercado de la Cebada, Madrid Figura 14: Mercado de los Mostenses, Madrid Fuente: Ordieres, 2017, p.101 La Revolución Industrial afecto a Europa en muchos sentidos, es por eso que luego de años por las influencias y la tendencia de las estructuras metálicas llegaron a Latinoamérica. Es así 7 Masa, A. (2006). El Palacio de Cristal. Recuperado d e https://alpoma.net/tecob/?p=485

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw