Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

24 se basó en espacios donde anteriormente se encontraban los mercados al aire libre (Castañer, 2006). Grafico 01 : Evolución histórica del mercado Fuente : Elaborado en base a bibliografías consultadas 1.3. Antecedentes Generales Uno de los problemas más recurrentes en las ciudades capitales del país es el caos generado por los mercados, donde cientos o miles de comerciantes, la mayoría informales, prácticamente se adueñan de las aceras y las calles, ocasionando congestión vehicular, desorden, acumulación de basura e inseguridad. En la actualidad, la problemática de mercados ha repercutido en el municipio de Yapacaní ubicado en la provincia de Ichilo del departamento de Santa Cruz, identificándose: la falta de una línea arquitectónica, infraestructuras no adecuadas, no existe una apropiada distribución de los puestos de venta y las estructuras se encuentran en precarias condiciones que podrían llegar a derrumbarse. Es así que a falta de planificación de este tipo de infraestructuras es que emergen más mercados uno cerca del otro.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw