Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
32 ANALISIS FORMAL: La cubierta es la pieza que toma protagonismo en la forma del espacio, esta es la pieza que lo moldea y que con sus bóvedas de diversas alturas le otorga cierto ritmo. Se reconocen tres bóvedas principales que le dan forma al espacio y lo recorren, sin embargo, estas juegan con una forma más orgánica que le da un aspecto más moderno al espacio, mientras que las columnas, las líneas simulan las ramas de los árboles, todo esto le da un carácter muy orgánico al mercado. ANALISIS TECNOLOGICO: Se constituye principalmente de arcos de acero y madera, vigas y pilares de acero y concreto, que siguiendo la forma se van agrupando para dar forma a la cubierta. Estos arcos están tensados para no tener apoyo el toda el área central Materiales: acero estructural, concreto armadas para vigas y pilares, madera laminada para los arcos y el recubrimiento en la fachada y la cubierta lleva un enchape de 325.000 cerámicas de colores. ANALISIS CLIMATICO: Iluminación: Las fachadas tienen varios vanos y la cubierta también cuentan con algunos que permiten el paso de la luz, además cada módulo cuenta con iluminación propia. Asoleamiento: La cubierta no posee grandes perforaciones e inclusive se extiende más en las fachadas para generar sombra en los ingresos, y las fachadas tienen celosías de madera para controlar el ingreso de los rayos solares. Figura 25 : Bóvedas principales Fuente : Barba, 2014 Figura 26 : Fachada principal Fuente : Noguera, 2011 Fachada principal Detalles Constructivo Figura 27 : Detalle de cubierta Fuente : Busca, 2014 Figura 28 : Análisis de iluminación Fuente : Naranjo, 2015 Figura 29 : Fachada sur Fuente : Barba, 2014
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw