Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

38 1.6.4. Conclusiones De acuerdo al estudio realizado, los Municipios que cuentan con mercados pueden generar un gran alcance para el desarrollo de las comunidades como:  Impulsar la economía local a través del comercio  Proporcionar acceso a comida saludable  Crear auténticos y dinámicos espacios públicos. El mercado analizado de contexto internacional, Mercado Santa Caterina, Barcelona, España es un espacio de animación producida por el mercado como en general sucede en las calles del barrio de gran actividad y movimiento, donde las intervenciones urbanísticas han mejorado el espacio público mejorando el flujo turístico del lugar. Este mercado se lo toma como aspecto positivo por su forma de distribución irregular de los puestos de venta, espacios para restaurantes creando así un equipamiento de animación, la creación de plazas públicas como parte del recorrido del mercado para una actividad de dialogo e interacción social, por el uso y conjugación de materiales tradicionales para crear una arquitectura contemporánea, y sobre todo que aun conservando gran parte de sus fachadas del mercado antiguo incorporando una estructura interesante de bóvedas en la cubierta haciendo de ello la fachada más importante y llamativa de atractivo turístico. El mercado Tirso de Molina ubicado en la ciudad de Santiago de Chile, tiene algo en común con el mercado de Santa Caterina, ya que morfológicamente la cubierta es el atractivo del mercado usando como premisa de diseño una pérgola de flores con perforaciones mínimas que ayudan a la entrada de luz y ventilación natural. Incluye en el diseño módulos iguales en todo el mercado, desde el punto de vista funcional tiene una planta libre donde se disponen de rampas y escaleras permitiendo la relación espacial entre ambos niveles y logrando que el espacio interior sea uno solo. El mercado logra ser un atractivo ya que se sirven todo tipo de comidas en un espacio abierto y ventilado, amplio y de fácil acceso. Dentro del contexto nacional, el lugar de estudio es en el municipio de Yapacani, provincia Ichilo del departamento de Santa Cruz, este mercado denominado 1ero de abril es el mercado más grande de la provincia Ichilo, presenta grandes aspectos negativos a nivel espacial y formal. Este mercado no muestra una tipología definida ya que se creó en base a la falta de planificación, aun así, dentro de su entorno se crea un gran desorden y suciedad por los asentamientos informales y paradas de buses ubicados en la acera de la avenida.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw