Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
44 asentaron en serranías fundando San Rafael de Amboró, a partir de esa época y durante el siglo XIX se crearon varios asentamientos como San Isidro, San Miguelito, y el Torno de San Miguel (PDM 2015-2019, p.20-21). Hasta fines del año 1800, el territorio de Buena Vista pertenecía a la antigua provincia Cercado actualmente Andrés Ibáñez. El 25 de septiembre de 1883, Buena Vista se desprende de la provincia cercado y pasa a constituirse un cantón de la provincia Sara, al igual que San Carlos, Portachuelo y Santa Rosa del Sara. Finalmente, en base a los cantones de Buena Vista y San Carlos, mediante la Ley del 8 de abril de 1926 se creó la provincia Ichilo constituyéndose Buena Vista en la capital y primera sección de esta provincia (PDM 2015-2019, p. 20). La actividad económica era la agricultura y la ganadería que se realizaban en las haciendas, donde algunos descendientes chiquitanos y criollos cruceños trabajaban como peones. Había bastante vegetación y la producción agrícola era bastante buena, donde el comercio se realizaba mediante el sistema del trueque con los vecinos de Santa Cruz. En 1953 con la Reforma Agraria, se expropiaron las tierras pertenecientes a las haciendas destruyendo las parcelas, es así que entre los años 1953 y 1970 se produce un flujo migratorio hacia la región de pobladores del occidente (Potosí, Cochabamba, y Chuquisaca). La primera etapa de este flujo migratorio se realizó en los alrededores de Buena Vista y recién en 1970 se realizó hacia las zonas de Espejitos (PDM 2015-2019, p.21). Grafico 04 : Evolución histórica del Municipio de Buena Vista Fuente : Elaborado en base a bibliografías consultadas
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw