Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

45 2.1.3 Evolución urbana El Municipio de Buena Vista fue fundada el 26 de noviembre de 1694 (Cámara de Senadores, 2015), está ubicada sobre una colina con vista al Parque Nacional Amboró a 103 km de Santa Cruz de la Sierra, en el extremo noroeste. Buena Vista es una ciudad que cuenta con 322 años desde su primera fundación, pero que lleva pocas décadas de consolidación como municipio turístico, es así que la dinámica urbana durante años se ha mantenido sin signos de crecimiento de grandes expansiones de lo que hoy llega a ser el centro histórico llamado: Barrio Casco Viejo, de tal manera que el crecimiento del área urbana se consolido a partir del año 1975, cuando se terminó de construir la carretera Santa Cruz - Cochabamba creando una unión espacial entre el centro urbano con el resto del país (Gobierno Autónomo Municipal de Buena Vista, 2015 – 2019).  A partir del asentamiento en Buena Vista, los pobladores se aprovisionaban de agua en los diferentes pauros que existían en distintos lugares como: Figura 34: Pauros existentes en el Municipio de Buena Vista Fuente: Gobierno Autonomo Municipal de Buena Vista  Por los años 1960 existían zonas que a la fecha han desaparecido o sustituido por otros nombres como es el caso en la zona sur - este detrás de la iglesia que se denominaba “El Arrabal”, o el caso de la zona de “El Tambo” que estaba situado sobre la avenida José Steimbach, que eran construcciones en hilera de cuartos, ya que a este lugar llegaban las personas de las comunidades de Potrerito, Candelaria, El Cairo y así como este lugar existían en los principales accesos a Buena Vista. N Pauro Las Piedritas Pauro El Guapomo Pauro El Taruma Pauro La Guerra Pauro El Aceite Pauro de La Pampa Referencias

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw