Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

46  En 1967, aproximadamente el año que se hizo el trazo y la apertura del camino que une el área urbana de Buena Vista con Villa Aquiles (actualmente), estando de Alcalde el Sr. Percy Antelo quien instruyo al topógrafo Juan Pérez Oliva, para que trace el camino que uniría Buena Vista con el rio Surutú (Villa Aquiles),  En el año 1978, se crea el barrio Percy Antelo, que mediante un convenio con el Alcalde de aquel entonces procedieron a abrir las calles, para luego realizar el fraccionamiento de lotes que fueron dotados especialmente a migrantes del occidente que estaban asentados en la zona de Huaytu, cabe mencionar que hasta antes del censo 2012 la población estaba más concentrada en el área rural. En esta misma gestión se construyó el primer Matadero Municipal que se encontraba en este Barrio. Actualmente el Municipio Buena Vista no cuenta con un matadero, las faenas de ganado se los realiza a campo abierto en las propiedades.  Entre 1990-1995, conforme pasan los años creció la mancha urbana, y se llega a consolidar el Barrio 1º de Mayo a raíz que los vivientes de esta zona se los llamaba “Los Abajeños” por vivir en la parte baja, así como también se lo llamaba “Las Piedritas” nombre de un pauro de agua donde se presume que existía oro en forma de piedritas, por estos sobrenombres, disgustados, los vivientes de esta zona deciden denominar al Barrio con el nombre de 1º de Mayo. Otro de los factores para que este barrio se consolide es la construcción de la carretera asfaltada.  En 1999, por malos entendidos entre vecinos y dirigentes del Barrio Percy Antelo se divide en tres Barrios dos de los cuales son Barrio Nueva América y Nueva vida.  En el año 2000, ante la demanda de suelo urbano y viendo tierras del ejercito sin uso, un grupo de personas deciden tomar parte de algunos terrenos para tomar posesión a lo cual el ejército decide desalojarlos, posterior a esto se llega a un acuerdo entre partes y el ejército cede esta fracción de terreno para realizar la urbanización que en su momento solucionaría el acceso a suelo urbano para personas de escasos recursos, es así que se decide proyectar la urbanización Los Tajibos, la misma es aprobada mediante una ordenanza por el Concejo Municipal, hoy este barrio cuenta con una Unidad Educativa de nivel preescolar y primaria.  Aproximadamente en el año 2002 por la zona donde se encuentra el hospital municipal existía una pista de aterrizaje para avionetas que era utilizado por el Padre Juan Sullivan,

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw