Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
54 En cuanto las actividades económicas productivas principales desarrolladas en el Municipio de Buena Vista son la agricultura y la ganadería. Además, se han desarrollado otras actividades como fuentes alternativas de ingreso, tales como: el turismo, la artesanía, la apicultura y la caza. La ganadería y la agricultura, representan la base de los ingresos de las familias y de la “seguridad alimentaria”. Los recursos utilizados en el proceso productivo y de consumo familiar, son la mano de obra familiar, la tierra y los recursos naturales (forestales maderables y no maderables). Es importante destacar el crecimiento de la producción agroforestal de café, cítricos y del turismo en la estructura productiva municipal. Sistema de Producción Agrícola Las familias del Municipio de Buena Vista se dedican a la actividad agrícola, tanto con fines de subsistencia como para la comercializar. Los principales productos en orden de importancia son: caña de azúcar, trigo, sorgo, mandarina, maíz, como también siembran frijol, yuca, maíz, arroz con cascara, maní y café. Cuadro 05: Producción Agrícola INVIERNO CULTIVOS SUPERFICIE (Ha)% PRODUCCION (qq)% Trigo 102,10 16,26% 7.696,96 43,35% Sorgo 150,45 23,96% 4.635,21 26,11% Maíz 270,30 43% 4.223,52 23,79% Frijol 75,35 12,% 1.198,00 6,75% Otros cultivos 29,50 4,69%% - 627,70 (Ha) 17.753,69 VERANO Caña de azúcar 324,54 6% 276908,79 66% Mandarina 311,59 5,75% 82720,71 19,71% Yuca 311,59 5,75% 19117,15 4,55% Maíz 751,68 13,88% 17964,27 4,28% Arroz con cascara 345,68 6,38% 15547,57 3,70% Maní 183,97 3,40% 3765,37 0,89% Café 187,89 3,47% 3608,91 0,86% Frutas 738,15 13,63% 0.00 Cítricos 431,06 7,96% 0.00 Otros cultivos 1.181,89 21,83% - - 5415,08 419.632,77 Fuente: Elaborado en base al Censo Agropecuario 2013 Aproximadamente un 66% de la producción agrícola generada en el municipio se destina al consumo familiar y el 34% se comercializa o se vende, donde los principales mercados destinos de producción son: Buena Vista, Montero, Santa Cruz y Cochabamba. Es importante destacar que el café y los cítricos son los productos agrícolas con fines de mercado ya que se destinan a la venta el 90% y 81% respectivamente (P.D.M.B.V 2015-2019, p.91).
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw