Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
88 3.4. Partido arquitectónico Figura 70: Distribución esquemática de las áreas Fuente : Elaboración propia 3.5. Conclusiones/Consideraciones finales Como conclusión podemos identificar el Diseño de un Mercado Modelo como un proyecto formal que tiene como objetivo principal responder a la función y las necesidades del mismo, donde el espacio maneja dos escalas una dada por la cubierta en general y otra por los puestos de venta, es así que el área de locales comerciales esta netamente relacionada con todos los espacios e ingresos. El diseño y la plástica de la edificación proyectan una imagen y un concepto para destacar en su entorno y ser reconocible por los usuarios. La particularidad del proyecto busca dar solución al problema de los asentamientos del comercio informal y a la vez rescatar las tradiciones cruceñas a través de la arquitectura para formar espacios adecuados tanto para el comercio como la población.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw