Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

15 INTRODUCCIÓN Bolivia cuenta con leyes que garantizan la educación inclusiva y promueven puestos de trabajo para personas con algún tipo de discapacidad. En el caso de las personas con discapacidad intelectual esta solución no llega a ser la más apropiada ya que ellos no pueden rendir de la misma forma que las demás personas en una educación convencional, ellos necesitan de una educación especial para poder obtener y mejorar sus habilidades, logrando una independencia personal, social y laboral. Actualmente, en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra existen pocos centros de educación especial, los cuales en su mayoría no cuentan con una infraestructura adecuada, no logrando cubrir la demanda de personas con discapacidad intelectual que necesitan ese servicio, ocasionando que muchos de ellos no logren estudiar o capacitarse adecuadamente. OBJETIVOS Objetivo general Diseñar un centro educativo y de formación laboral para personas de 3 a 25 años con discapacidad intelectual leve y moderada, para la educación especial humanista y técnica, con el propósito de insertarlos en la sociedad y el mercado laboral, en Santa Cruz de la Sierra. Objetivos específicos - Investigar el desarrollo de las personas con discapacidad intelectual leve y moderada, para conocer su desenvolvimiento en los ambientes de enseñanza. - Otorgar espacios adecuados para talleres de capacitación, formando a los estudiantes en diferentes áreas laborales en un nivel técnico. - Implementar en el diseño la arquitectura bioclimática y la estimulación sensorial, con el fin de lograr un confort térmico y diseño didáctico. - Organizar la funcionalidad del proyecto en áreas independientes, pero conectadas entre sí, con el fin de facilitar la enseñanza por grupo de edades y grado de discapacidad, para optimizar el aprendizaje de los estudiantes.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw