Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
19 1 CAPÍTULO I: FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA Y CONCEPTUAL 1.1 Definición 1.1.1 Centro Educativo Un centro educativo, […], es un establecimiento destinado a la enseñanza. Es posible encontrar centros educativos de distinto tipo y con diferentes características, desde una escuela hasta una institución que se dedica a enseñar oficios pasando por un complejo cultural (Pérez, Merino, 2011). 1.1.2 Formación laboral Proceso de transmisión y adquisición del conjunto de conocimientos, habilidades, procedimientos y estrategias que se necesitan para analizar, comprender y dar solución a los problemas de la práctica social y que están encaminados al "saber", al "saber hacer" y al "como hacerlo", orientado por el sistema de valores adquirido tanto en las clases como en la experiencia cotidiana (Mezquita et al., 2000). Por tanto, un centro de formación para personas con discapacidad intelectual, es una “institución con fines educativos, culturales” y técnicos donde se logra la “educación y conocimientos de una persona” con discapacidad intelectual, y adquiera “una profesión u oficio”, para integrarse al mercado laboral (TUTOR, 2004). 1.1.3 Discapacidad Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la discapacidad: (…) es un término general que abarca las deficiencias, las limitaciones de la actividad y las restricciones de la participación. Las deficiencias son problemas que afectan a una estructura o función corporal; las limitaciones de la actividad son dificultades para ejecutar acciones o tareas, y las restricciones de la participación son problemas para participar en situaciones vitales (OMS, 2017). El Instituto Nacional y Estadística, Geográfica e Informática (INEGI), clasifica la discapacidad en cuatro grandes grupos: discapacidades sensoriales y de la comunicación, discapacidades motrices, discapacidades mentales y discapacidades múltiples.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw