Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

32 Análisis funcional: 1. Circulación vertical. 2. Pasillo. 3. Conserjería. 4. Hidroterapia. 5. Áreas húmedas. 6. Aulas. 7. Comedor, gimnasio. 8. Cocina y almacenes. 9. Administración. 10. Sala de profesores, biblioteca. Figura 05: Zonificación, planta baja. Fuente: Elaboración propia. Análisis Espacial: El colegio está formado por tres edificios, la expansión se encuentra en medio de los dos edificios antiguos, sirviendo de unión entre ambos, llenando el patio que antes los separaba y rodeando por la parte posterior al edificio del Este. La planta baja tiene una forma bien marcada de “L”, es la más amplia teniendo en ella los espacios más grandes como el gimnasio, mientras que la planta alta tiene una forma más libre pero menos volumen. Figura 06: Perspectiva aula. Fuente: http:/ /www.archdaily.mx/mx Figura 07: Zonificación, planta alta. Fuente: Elaboración propia. Figura 08: Perspectiva pasillo. Fuente: http:/ /www.archdaily.mx/mx Figura 09: Perspectiva recibidor. Fuente: http:/ / www.archdaily.mx/mx

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw