Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
54 ARTEFACTOS SANITARIOS EN ESTABLECIMIENTOS ESCOLARES PRIMARIA, SECUNDARIA Y ADULTOS N° de personas Artefacto sanitario Cantidad 60 alumnos Ducha 1,00 60 alumnos Lavamanos 2,00 60 alumnos Inodoro 2,00 60 alumnos Urinario 1,00 Se incrementará gradualmente un lavamanos por cada 40 alumnos, un inodoro por cada 30 alumnos, un urinario por cada 60 alumnos, una ducha por cada 60 alumnos. Fuente: CUO, 2015. En relación a los parqueos, el CUO explica lo siguiente: Los locales escolares con terreno mayor a 5.000,00 m² deberán tener una entrada y una salida a los estacionamientos con faja de desaceleración separada de los carriles de la avenida de acceso al establecimiento, de manera que el flujo de esta no se vea interrumpido por las maniobras de los vehículos que se estacionen. También deberá preverse un espacio dentro del terreno para estacionamiento temporal o de parada de vehículos y bus escolar (Art. 632. CUO,2015). La pendiente máxima de las rampas peatonales será de 10% para establecimientos escolares, debiendo tener un descanso intermedio entre pisos del mismo ancho del tramo. La estructura, el revestimiento, los muros o cerramientos laterales, así como la cubierta deberán ser de material incombustible. Es Obligatorio el uso de productos amortiguantes y antideslizantes para pisos según norma técnica. (Art. 635, CUO,2015). Se debe prever un retiro mínimo de 1,20 m, entre la zona de parqueo individual y la línea externa de fachada, para todos los parqueos privados de edificación multifamiliar, de comercios y/o servicios, asegurando la circulación peatonal interna si la característica del diseño, funcionalidad y acceso así lo exige; quedan exentos de esta disposición los parqueos eventuales (para visitas) que no cuenten con cerramiento sobre la Línea Municipal (Art. 388, CUO,2015).
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw