Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
57 Gráfico 14: Rampas básicas - Pendiente longitudinal en función de la extensión y desnivel. Fuente: Accesibilidad de las Personas Con Discapacidad al Medio Físico. Según la Guía Nacional de “Accesibilidad de las Personas Con Discapacidad al Medio Físico”: Los descansos se colocarán entre tramos de rampa, cuando exista la posibilidad de un giro y frente a cualquier tipo de acceso. El largo del descanso para las rampas ubicadas en los edificios y espacios urbanos, aplicable al nivel de accesibilidad adecuado debe tener una dimensión mínima de 1,50 m y para el nivel de accesibilidad básico, de 1,20 m. Cuando exista un giro mayor o igual a 90º, el descanso debe tener un ancho mínimo de 1,20m. Cuando una puerta abra hacia el descanso, la dimensión mínima de éste debe incrementarse de acuerdo al barrido de la puerta, evitando que el mismo se produzca invadiendo el ancho mínimo de la rampa (Accesibilidad de las Personas Con Discapacidad al Medio Físico). Gráfico 15: Descanso en rampa. Fuente: Accesibilidad de las Personas Con Discapacidad al Medio Físico.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw