Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
106 12. Bibliografía Abela, J. (2002). Las técnicas de Análisis de Contenido: Una revisión actualizada. Recuperado de http://mastor.cl/blog/wp-content/uploads/2018/02/Andreu.-analisis-de- contenido.-34-pags-pdf.pdf Acosta, D. (2009). Arquitectura y construcción sostenibles: conceptos, problemas y estrategias. Revistas UNIANDES , Universidad de Los Andes. Recuperado de https://revistas.uniandes.edu.co/doi/abs/10.18389/dearq4.2009.02 AEC (Asociación Española para la Calidad), (2017). Arquitectura Sostenible . Recuperado de https://www.aec.es/web/guest/centro-conocimiento/arquitectura-sostenible Alavedra, P.; Domínguez, J.; Gonzalo, E. y Serra, J. (1997). La Construcción Sostenible. El Estado de la Cuestión. Revista Informes de Construcción. 49 (451). Recuperado de http://informesdelaconstruccion.revistas.csic.es/index.php/informesdelaconstruccion/a rticle/view/936/1018 Baño, A. (2016). La arquitectura bioclimática: términos nuevos, conceptos antiguos. Introducción al diseño de espacios desde la óptica medioambiental . Recuperado de https://portal.uah.es/portal/page/portal/epd2_asignaturas/asig32954/informacion_aca demica/Introducci%F3n%20a%20la%20construcci%F3n%20sostenible%20I.pdf Baraterro, A. (2010). Construcción verde. ¿Una utopía? Foro Virtual de Contabilidad Ambiental y Social. Recuperado de https://es.scribd.com/document/395319269/T- Barattero-Construccion-Verde-Una-Utopia-pdf Barranco, O. (2015). La arquitectura bioclimática. Módulo Arquitectura CUC , Vol.14 N°2. Recuperado de https://revistascientificas.cuc.edu.co/moduloarquitecturacuc/article/view/733 Boldú, J. y Pascal, I. (2005). Enfermedades relacionadas con los edificios. Anales del sistema sanitario de Navarra , volumen 28, p. 118. Recuperado de http://scielo.isciii.es/pdf/asisna/v28s1/original14.pdf Cascales, E. (2006). Una nueva visión de la edificación: Arquitectura Sostenible . Recuperado de https://www.aec.es/c/document_library/get_file?uuid=fd48a1f3-ce5c- 4006-a12a 85cb7fdc1ef9&groupId=10128 Cedeño, A. (2010). Tecnología medioambiental y sostenibilidad: Materiales Bioclimáticos . Revista de Arquitectura, Universidad Católica de Colombia, Vol. 10. Bogotá, Colombia. Recuperado de https://editorial.ucatolica.edu.co/ojsucatolica/revistas_ucatolica/index.php/RevArq/arti cle/view/760 Celis, F. (2000). Arquitectura bioclimática, conceptos básicos y panorama actual . Recuperado de http://polired.upm.es/index.php/boletincfs/article/view/2270/2352
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw