Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

107 Chugar, M. (Abril, 2018). La vivienda como espacio determinante de la salud. Revista de Arquitectura UCB SCZ . Volumen 2, p. 14-24. CONSTRUMÁTICA (2009). Construmática – Diccionario de arquitectura, Ingeniería y construcción . Recuperado de https://www.construmatica.com/construpedia/ Enshassi, A.; Kochendoerfer, B.; Rizq, E. (2014). Evaluación de los impactos medioambientales de los proyectos de construcción. Revista de Ingeniería de Construcción RIC , 29 (3). Recuperado de https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718- 50732014000300002 Franciskovic, M. (2012). Desarrollo sostenible, un concepto de este tiempo . Recuperado de https// dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5171117.pdf Hurtado, G. (2011). La Vivienda Sustentable en México , (Metodología y Legislación). Universidad Nacional Autónoma de México UNAM. Recuperado de http://www.ptolomeo.unam.mx :8080/xmlui/handle/132.248.52.100/4517 Morenilla, J.L. y Martínez F. (2011). Materiales para la Bioconstrucción . Recuperado de http://www.riarte.es/bitstream/handle/20.500.12251/458/CERCHA%20108%20JUNIO 11.%20pp.%2068- 73.%20Materiales%20para%20la%20bioconstrucci%C3%B3n.pdf?sequence=1&isAll owed=y Ramírez, C. (2011), ¿Por qué contamina tanto la industria de la construcción? Arquitectura México: Arquitectura, Tecnología y Medio Ambiente. Recuperado de https://arquitecturamexico.wordpress.com/2011/11/08/%C2%BFpor-que-contamina- tanto-la-industria-de-la-construccion/ REAL ACADEMIA ESPAÑOLA. (2018). Diccionario de la lengua española (22. Ed.). Madrid, España: Autor. Recuperado de https://dle.rae.es/ Rocha, E. (2011). Construcciones sostenibles: materiales, certificaciones y LCA. Revista NODO 6 (6) . Facultad de Arquitectura y Artes Universidad Piloto de Colombia, Bogotá. Recuperado de https://www.adaptecca.es/sites/default/files/documentos/complementarios/dialnet- construccionessosteniblesmaterialescertificaciones-3983370.pdf Rubio, C. (2019). Bioconstrucción: Parámetros que configuran una relectura contemporánea de la arquitectura vernácula . Recuperado de http://oa.upm.es/54314/1/TFG_Rubio_Picazo_Cristina.pdf Sáez, J. (2015). Bioconstrucción y arquitectura bioclimática para la ejecución de una vivienda ecológica unifamiliar . Recuperado en de https://riunet.upv.es/bitstream/handle/10251/56264/S%C3%81EZ%20- %20Bioconstrucci%C3%B3n%20y%20arquitectura%20bioclim%C3%A1tica

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw